viernes, 16 de agosto de 2013

"EJERCICIO DE ESCRITURA AUTOMÁTICA"







Hace más de dos meses que no escribo. No he dejado de pensar. He aprendido y tomado conciencia de las pifias que metemos cuando creemos que estamos haciendo una gracia. Como si vas a un hospital a ver a un colega-amigo-familiar-loquesea al que le han diagnosticado una cosa chunga. De morirse, vamos. Es divertidísimo reparar en las expresiones que empleamos para dirigirnos al "sentenciado":

–¡Tienes un aspecto estupendo!... ya mismo estás fuera del hospital como si nada.

Otros llegan  con la cara desencajada  porque creen que la vas a espichar ya, o porque no tienen ni idea de qué decir para no cagarla, todavía más.

Los peores son los que llevan desaparecidos de tu vida desde que Paco Lobatón presentaba el Quién sabe dónde. 
A veces tomamos caminos diferentes con personas que nos han acompañado durante mucho tiempo en nuestras vidas. A veces, la manera de despedirse de esas personas resulta grosera, grotesca... Y de repente las ves aparecer junto a tu lecho de hospital sin pedir perdón. Ni permiso. Con la misma prepotencia con la que se despidieron de ti quién sabe cuándo.


Hace unos tres meses fui a la consulta de mi médico de cabecera. Tenía un derrame en el ojo derecho al que no dio importancia. Durante seis meses no le dio importancia. Me recetaba cada vez unas gotas diferentes a medida que el derrame aumentaba de tamaño. 
Lo peor era lo otro. Le expliqué que tenía un dolor terrible en la espalda, a la altura de la paletilla derecha, que era como si me estuvieran clavando un puñal,  que cuando me acostaba por las noches me ahogaba. Mi médico palpó mi espalda y me diagnosticó una contractura muscular. En cero coma. Es lo chachi que tienen los médicos cuando tienen delante a una mujer con Fibromialgia. Para ellos, todo lo que te pasa es de la Fibro, aunque te conozcan y sepan que tú tienes controlada la enfermedad desde hace tiempo. Da igual.

Salí de la consulta con un puñado de recetas de voltarenes, nolotiles y porquerías varias que, obviamente, ni me molesté en recoger en la farmacia. A las tres semanas volví y le expliqué al Doctor Pastillas que algo no iba bien, que me sentía realmente mal. Me sentía morir. Y fue entonces cuando me envió a hacerme una radiografía urgente. Y en la radiografía se veía todo el pastel. A mi primo le faltó sólo llorar. No sé si por el paquete que le puede caer, o por haber estado tan, tan, torpe. Y a partir de ahí todo ha sido como si me hubiera subido a una montaña rusa a mil por hora...


Recuerdo la primera vez, hace apenas dos años, que entré en un foro de Internet de personas con Fibromialgia. Lo primero que me encontré fue la carta de una mujer que la padecía. La carta era de despedida. Se había suicidado. Quedé tan impresionada que no volví a entrar nunca en un sitio de esos, más que nada porque la idea del suicidio revoloteaba en mi cabeza todos los días por aquella época. El dolor que produce una enfermedad así, junto con todos los síntomas que van unidos a ella, es lo de menos. Tienes un aspecto saludable. Envidiable. Aprendes a mentir y a fingir sonrisas aunque te estés rompiendo por dentro.

La gente cree en Dios, en Buda, o en lo que le dice una tipa que le echa las cartas. Pero no cree en una enfermedad invisible que puede llegar a volverte loca. Lo que de verdad te lleva a pensar en el suicidio cuando tienes Fibromialgia no es el dolor, ni los síntomas que van unidos a ella. Lo que te hace sobrar en el mundo cuando la padeces es la incomprensión social. Te llegan a etiquetar de farsante, quejica, vaga y, sobre todo, de loca.


La "contractura muscular” que me diagnosticó mi médico de cabecera resultó ser un carcinoma de pulmón de 9 cm que invadía mi pulmón derecho. A los diez días el diagnóstico cambió al de "linfoma No Hodking pulmonar agresivo".  Me ha tocado la lotería.
 
No voy a entrar en detalles de estos últimos meses. Pruebas durísimas de todo tipo acompañadas de sus correspondientes incertidumbres. Esperas... Más esperas... 

Anteayer recibí mi segunda sesión de quimioterapia. Mi cabeza se parece bastante a una Osram, tengo náuseas, me duele el cuerpo, estoy cansada y me siento tan débil... Mi hija se ha esfumado y mis hermanos, exceptuando a uno de ellos que me acompaña a la sesiones maratonianas de quimioterapia, me llaman por teléfono para preguntarme cómo estoy y para decirme "que me alivie". Alguna vez vienen a casa un ratito y hacen acto de presencia. 

Mi linfoma es evidente porque he perdido bastante peso. Y porque ya no uso champú, ni peine, ni espuma para el pelo. Tengo menos fuerza que un mosquito. Todo el mundo me trata de maravillas, como si fuera de porcelana. En la calle o en el hospital todos son mimos y ánimos. Pero no puedo olvidar tantos años de invisibilidad...

Padezco Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica desde hace más de 20 años. Creo que ha sido el mejor entrenamiento para afrontar lo que me está ocurriendo ahora. Puede que alguno piense que se me ha ido la olla si digo que comparar un linfoma  con todo lo que he vivido veintitantos años atrás (incluyendo el hecho de que inspectores de la Seguridad Social me hayan tratado durante 6 años como a una farsante-delincuente que buscaba una paguita) me parece ahora un juego de niños. Puede que algún día me dé la picá y me quite de en medio porque piense que ya he vivido lo suficiente, pero lo cierto es que con todas las perrerías a las que están sometiendo mi body, no he pensado ni una sola vez en suicidarme. Sólo pienso en VIVIR la vida a chorros. 


Mi Fibromialgia y mi vida han cambiado bastante desde que hace 5 años decidí dejar de tomar toda la mierda que me recetaban los médicos (la mayoría no creen en tu enfermedad y te toman por una loca). 
Limpié a fondo mi vida quitando de ella toda persona o cosa tóxica contaminante, empezando por mi ex-marido.

 La gente, los médicos, no tienen ni idea de la cantidad de mujeres con FM y SDFC que sufren maltrato físico o, aún peor, maltrato psicológico, maltrato laboral, maltrato/abandono familiar, estrés (distrés) continuado a lo largo de los años, con todo lo devastador que puede resultar para ellas y su “enfermedad”. Pero no interesa profundizar en esos detallesporque las pacientes son usadas como conejillos de indias para toda clase de pastilleo. No interesa hacer terapia con las afectadas y recomendarles que lo mejor para curarse es comenzar por una limpieza a fondo en sus vidas. Tampoco todo el mundo está dispuesto a romper con “su” realidad, abandonar su cárcel de confort y mandar al carajo los estereotipos de matrimonio, familia, trabajo, amigos, primos o hermanos tóxicos. 


Y aquí estoy. No he muerto ni pienso morir todavía. Para pesar de algunos, YO EXISTO. Me queda mucho que ver, mucho por hacer. Me siento más viva que nunca. Trato de aprender y de ser un poco menos ignorante cada día. Me importan un comino los que no están o los que hacen como si estuvieran. Nacemos solos y morimos solos. Y sin embargo, después de todo lo que he vivido en esta, mi puteada vida, la conclusión a la que he llegado, ahora más que nunca, es que no estamos solos.


Mi amigo Paco siempre me dice:


­–Amanda, cuando lleves mucho tiempo sin escribir, haz un ejercicio de escritura automática. Escribe lo primero que se te ocurra, sin tener en cuenta nada, ni párrafos, ni contenido, ni hostias. Lo que te salga, bueno será...

Y eso es justo lo que acabo de hacer hoy, en carne viva.


Me alegro de volver por aquí. Gracias a tod@s los que me quieren. Al resto, que le den.



Volveré.


Amanda Flores


Copyright © 2013 El baúl de Amanda All rights reserved.

















domingo, 9 de junio de 2013

"NI PICHA DENTRO, NI PICHA FUERA"










Como algun@s sabéis, esta tarde me voy de vacaciones pagadas (bueno, eso no lo tengo tan claro, tal y cómo está el patio) a un Todo Incluído. Me ingresan en el hospital de Jerez para estudiar la masa que ha aparecido en mi pulmón derecho. Me tienen que hacer pruebas y todo ese rollo que te sueltan los médicos con ese halo de misterio que te deja con cara de "ni picha dentro, ni picha fuera "
 No tengo palabras de agradecimiento para todos los amig@s que en estos días previos han estado ahí. Tranquis, que no va a pasar nada  
Un amigo me dijo anteayer que "la Familia no está en el libro de familia". Creo que tiene más razón que un santo...
 No me llevo el pc, pero sí el móvil. Un besazo a tod@s y gracias de nuevo.

 Os dejo con "Qué mundo tan maravilloso de Louis Armtrong. Que lo disfrutéis..









Amanda Flores o Silvia Herrera. Tanto monta, monta tanto.

Hasta pronto...


lunes, 11 de marzo de 2013

" 11 DE MARZO "




Aquella mañana, como de costumbre, me desperté con Iñaki Gabilondo. A los pocos minutos interrumpió su programa para dar la noticia del "accidente". Hablaba de heridos. A las pocas horas, de masacre. Le escuchaba en mi coche mientras me dirigía hacia la oficina y no podía parar de llorar...
Lo que más me impactó ocurrió donde solía tomar mi cafe mañanero con una compañera de curro. Ninguna de las personas del bar parecía inmutarse con la barbarie que estaban retransmitiendo en las noticias de la tele. Le expliqué a mi compañera mi impotencia, preguntándole, preguntándome, qué coño le pasaba a la gente. Ella me respondió: "Quilla, no te lo tomes así, no vale la pena ¡la vida sigue!"

Un amigo que está en la India me ha dicho que no ha podido continuar con lo que estaba haciendo después de escuchar esta canción, pero que está bien que se lo haya recordado, que aquí la gente se olvida de todo...Yo le he respondido que me alegra que le haya hecho recordar y emocionarse. Que me ha ocurrido lo mismo. Que es verdad que aquí la gente se olvida de todo...Y que así nos va...












Para todos ellos, y los que dejarón atrás.












Amanda Flores



Copyright © 2013 El baúl de Amanda All rights reserved.



martes, 5 de marzo de 2013

"LA FRASE DEL DÍA"

                       
"- Desde que llegué, se me ha dicho qué debo hacer y quién debo ser. Se me ha acusado de ser Alicia y de no serlo, pero éste es mi sueño. Desde ahora yo voy a decidir qué pasará.
- Si te desvías del camino...
- ¡Yo hago el camino!"



                       Fragmento de Alicia en el País de las Maravillas









Copyright © 2013 El diario de Amanda Flores  Todos los derechos reservados. All rights reserved.

domingo, 24 de febrero de 2013

"TODOS SOMOS AMY MARTIN"







Cada día tengo más claro lo de la Reencarnación. Y no lo digo sólo porque  David Safier me haya abducido con su "Maldito karma". Lo digo por la cantidad de personajes que salen a la palestra  cada día en el país de los Santos Inocentes. Ahí tenemos a Lázaro González Pérez, más conocido como "El lazarillo de Tormes". Si indagamos un poco en su árbol genealógico, lo mismo nos encontramos con que tiene todas las papeletas de haberse reencarnado en Amy Martin.

Buceando un poco por la biografía de la susodicha me he topado con un artículo que sintetiza en muy pocas líneas su historia, y también, la nuestra.



TODOS SOMOS AMY MARTIN


0,26€ el carácter. Espacios incluidos. Por cada artículo cobraba unos 3.000€. Como especialista que no era. Además de obtener subvenciones del Gobierno del PSOE para sus pajas mentales. Algo más de 120.000€. Alguna de las cuales llegó a rodar en Nueva York. Y que han pasado sin pena ni gloria. Todas. Pero que le quiten lo bailao. Como el año que trabajó en Estocolmo. Directora del Instituto Cervantes. Ahí es nada. Con una nómina de 100.000€. Hasta que la echaron. Porque se le vio el plumero. AMY MARTIN. O Irene Zoe Alameda. Y viceversa. Una pícara del siglo XXI. O una granuja. Puede. Pero, si pudieras… ¿no vivirías tú también del cuento?
Porque, seamos sinceros, y más allá de cualquier estúpida moral, para conseguir lo que ha conseguido, hay que tenerlos cuadrados. Inventar una identidad falsa y engañar a todos. Incluso a tu pareja. Que es quien te paga. Yo no sé si sería capaz. Requiere una disciplina de cojones. Para que no te pillen. Y tener más cara que espalda. Para conseguir todo lo que te propongas.
Hay AMY MARTINS por todas partes. Incluso puede que tú seas uno de ellos. Porque te colocaron a dedo en tu puesto de trabajo aún a sabiendas de que había otros que lo hubieran hecho mucho mejor. Porque no das un palo al agua. Te escaqueas. Robas folios de la oficina. Es ahí donde te conectas a internet. Haces fotocopias. Te bajas pelis. Y aprovechas para llamar por teléfono.
AMY MARTIN es ese compañero que te han colado y no tiene ni puta idea. Además va de estrella. Y trata a los demás como si fueran sus chachas. El que le hace la pelota al jefe. Quien ni toma partido ni asume responsabilidades para no perder nunca y que sea otro quien se coma los marrones. Y las consecuencias por haberla cagado. Esa persona gris y sin talento que vive de la iniciativa de los demás y cuyo objetivo no es aprender, ni crecer, ni evolucionar… sino colgarse medallas. Para seguir subiendo. Y continuar viviendo del resto en un sillón con orejas.
Ahora que lo has identificado y estás pensando “es verdad, maldito gilipollas”, recapacita. Quizá el gilipollas seas tú. Porque si ha conseguido todo eso es que es el más listo de todos. E inocente. Porque es otra persona quien lo ha colocado ahí. El mismo que le permite continuar. Y subir. Ése es el culpable. El idiota. Y payaso. Porque se están riendo de él. AMY sólo se aprovecha del estúpido. Lo utiliza. Y gana. Hasta que le saca los colores a alguien importante… y la gente se lleva las manos a la cabeza.
Ana Rosa Quintana plagió 100 páginas de un libro; Fele Martínez se ha labrado una carrera como actor; Angoy fue portero del Barcelona; Stamos Okupa2 se estrenó en TVE; Garci sigue haciendo películas con subvención; Sánchez Dragó tenía un programa de televisión; Paquirrín es DJ… Y a Dani Martínez le han dado un personaje fijo en Aída. Pues ole sus huevos.
Mi padre siempre dice que España es un país de Quijotes. Y pandereta. Y tiene toda la razón. Por eso nuestros dos últimos presidentes del gobierno han sido un bravucón y un pusilánime.
Ahora, reflexiona, ¿quién los puso ahí?
Segundo: ¿cómo viven ellos ahora?
Y tercero: ¿cómo vives tú?
Si es cierto que siempre pagan justos por pecadores es que los pecadores son listos de cojones.
Y los justos…
Los justos son tontos del culo.



(El autor del artículo es Juan Luís Marín. Blog "Culturamas")



"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento" 
 (Albert Einstein)



Gracias por estar ahí.


Amanda Flores

Copyright © 2013 El baúl de Amanda All rights reserved.







martes, 29 de enero de 2013

"SOÑEMOS"



A veces se encuentra una por la red con cosas tan frescas como ésta...y te siguen dando ganas de soñar.




http://youtu.be/i07qz_6Mk7g


                                                                                                                
Soñemos